Un día después de que finalice la conferencia, el sábado 22 de junio, tendrá lugar en el mismo espacio un día de talleres.
Todos los participantes en la conferencia pueden inscribrise en uno o varios talleres (con un descuento), bien en el momento del registro o bien más tarde desde la página de su cuenta.
Teoría de la Información Integrada
Principios para comprender lo que es la conciencia y lo que se necesita para tenerla
Profesor Giulio Tononi, MD, PhD
Cátedra David P. White en Medicina del Sueño - Profesor Distinguido de Ciencia de la Conciencia
Director del Wisconsin Institute for Sleep and Consciousness
Profesor de Psiquiatría - Universidad de Wisconsin-Madison
Sábado 22 de junio - De 9:30 a 13:30 h
Precio: 145 €
En este taller, el Profesor Giulio Tononi:
- introducirá las nociones básicas de la teoría de la información integrada (IIT) y discutirá los axiomas y postulados de la teoría con la audiencia
- evaluará cómo se puede emplear la IIT para dar cuenta de la calidad de la experiencia, comenzando con la fenomenología del espacio
- introducirá medidas de información integrada que puedan aplicarse a los datos empíricos y discutirá cómo pueden aplicarse para evaluar el nivel de conciencia en la vigilia, el sueño, la anestesia y los trastornos de la conciencia
- discutirá el problema de la evaluación de la presencia de la conciencia en los animales y en las máquinas, y cómo la IIT puede proporcionar un enfoque basado en principios
- demostrará cómo la información integrada crece en los animales adaptándose a un entorno complejo, arrojando luz sobre la evolución de la conciencia
- considerará el poder explicativo, predictivo e inferencial de la IIT
- considerará los problemas potenciales y la evolución futura de la IIT
Hackee su mente para una mejor salud
Judson Brewer MD, PhD
Director de I+D en el Centro de Mindfulness de la Universidad de Brown
Profesor asociado en Psiquiatría en la Escuela de Medicina en la Universidad de Brown
Sábado 22 de junio - De 15:30 a 19:30 h
Precio: 145 €
Somos criaturas de costumbres. A menudo nos encontramos repitiendo hábitos incontrolablemente, ya sea que estemos constantemente preocupados, revisando las redes sociales, comiendo por estrés o involucrándonos en otras conductas autodestructivas que nos llevan al agotamiento y nos desconectan de nosotros mismos y de los demás.
¿Por qué son tan difíciles de superar los malos hábitos? ¿Cuándo y cómo falla la fuerza de voluntad? ¿Existe una clave para vencer los antojos que sabemos que no son saludables para nosotros? ¿Podemos hackear los circuitos de aprendizaje de nuestro cerebro para romper los malos hábitos y cultivar comportamientos y estados mentales que apoyan nuestra salud y felicidad?
Únete a nosotros en un taller experiencial único sobre la ciencia del cambio de hábitos impartido por Judson Brewer MD PhD, psiquiatra y neurocientífico, y profesor de atención plena.
A través de una combinación de aprendizaje conceptual y ejercicios experienciales directos, este taller enseñará herramientas prácticas para cualquiera que busque reunir una comprensión profunda de cómo funciona su mente con herramientas tangibles para el cambio de hábitos.